Senderismo cultural

Casa de las Monjas a Belmonte y Colmenar

(Tiempo de lectura: 0 minutos)

Recorrido: 15,700 Km         23/02/2020

Image

img013

Fotografía: Curro. De izquierda a derecha y de arriba abajo: Galo, Jesús García, Jesús Toloba, Jandri, Jesús Mari, Paloma García, Belén Hernández, Fernando Olivas, Mari Carmen Camacho, Marisi, Carmen Olivas, Sandro Cano, Ricardo Constenla, Carmen Cano, Rafael, Rosa Lazareno con “Mojito”, Luis Miguel, Belén Constenla, Ángel Velasco, Michel, Marisol, Diego Rodríguez y Eugenio Hernández.

 

Febrerillo loco seguía haciendo de las suyas y nos había presentado un día fantástico para interpretar cómodamente una marcha por los términos de Belmonte de Tajo y Colmenar de Oreja. Nada que ver con el lejano 23-F, hace 39 años, en aquella noche de cuchillos largos que pusieron a los españolitos en un apretado brete con una pantomima absurda de querer derrocar la joven Democracia creada pocos años antes.

A la cita acudimos veinticuatro senderistas, entre los que hacían por primera vez su presentación Carmen Cano y su hijo Sandro Cano. El grupo los recibió cariñosamente y efectuada la foto reglamentaria, Rafael resumió sucintamente el recorrido, informando a la vez, de la baja dificultad de la etapa, considerada apta para todos los públicos.

image015 400x533Con paso ligero emprendimos la marcha por las calles de Colmenar principiando por la calle del Arco hacia la Plaza de la Solana donde encontramos el Monasterio de la Encarnación, más conocido popularmente por el Convento de las Monjas Agustinas Recoletas, una edificación de mediados del siglo XVII, de corte similar al Monasterio de la Encarnación de Madrid. Su construcción es posible que se deba al Duque de Frías D. Diego de Cárdenas, pero en realidad no existe documentación al respecto.

Continuamos por la calle Castros para desembocar en el Pozo Concejo, un antiguo depósito del que se sacaba el agua a cubos para dar de beber al ganado. Subimos por el callejón del Cubo a enlazar con la calle del Pozo de la Nieve, calle Escarchada, calle Nene, calle Barrio Descaderado, desvío a la calle Real, calle Cruz Colorada y salida a la calle Cava. Por el lateral del cuartel de la Guardia Civil y pasada la Urbanización de la Roza, alcanzamos el camino del mismo nombre saliendo extramuros de la localidad.

Por su recorrido pudimos observar sembradíos de grandes extensiones predominando mayoritariamente las plantaciones de lentejas, garbanzos, cebadas y trigos con claro desarrollo en este invierno benigno, pródigo en lluvias y parco en heladas. Los pocos viñedos que se asientan en este paraje lucían indistintamente sus tierras recién aradas con colores ocre brillantes o con un manto de flores blancas como la rabaniza blanca (Diplotaxis erucoides) cubriendo por completo las envejecidas cepas.

image017 1023x639A unos 3 km de la salida llegamos al paraje de los 15 boliches y conectamos doscientos metros más allá con el camino del Carrascal en subida suave hacia la Finca de la Encomienda, en cuyas proximidades, giramos a la izquierda por el camino de la Cueva de los Zapateros en clara progresión hacia una de las casas de labor más emblemáticas de estas tierras. 

En Belmonte de Tajo es conocida como la Casa de las Monjas, En cambio, en Colmenar de Oreja se suele llamar, La Casa de la Romera. Frente a la edificación y junto a un olivar en una encrucijada de caminos, esperaba nuestro compañero Antonio Montes para desvelarnos un poco la historia de la singular casa de labranza.

La finca en cuestión se trata de una gran Heredad que en su día abarcaba 20 ha en las que se cultivaba principalmente la viña, atesorando más de quince mil cepas, siendo el resto cereal. A pesar de hacer algunas investigaciones recientes sobre el origen de esta hacienda, todavía no hay datos fehacientes y habrá que esperar con paciencia el desarrollo de los hechos. Solamente tengo fundamentos desde la adquisición por una familia de apellido Mendieta que, a su vez, la vendió a los padres de la esposa de Antonio Alcolado y recientemente pasó a manos de José “Resti” quién la trabaja preferentemente para labrantíos de cereal.

Su visita comporta un gran peligro debido a su estado desvencijado. Resta decir que la mansión tenía una especie de zaguán para la entrada de las caballerías dando paso a una vivienda con dormitorio, cocina y chimenea; en la parte de atrás, un patio cerrado se utilizaba como huerto y un pozo con brocal abastecía los suministros necesarios de vivienda y huerto.

image019 952x542Nos despedimos de Antonio y continuamos por un carril secundario por el que rodeamos la parte de la casa ruinosa hasta la cerca del latifundio de la Finca de la Encomienda, cuyas vistas merece la pena destacar.

El grupo recuperó tiempos, galopando hacia la población de Belmonte de Tajo sin entretenerse ni siquiera un instante para contemplar la antigua ermita de Nuestra Señora de la O, construcción del siglo XVI, cuyos muros de mampostería y contrafuertes cilíndricos resaltan como típicos de las construcciones militares y religiosas de la época. A partir de 1949, después de su destrucción en la guerra civil, se rehabilitó y pasó a llamarse Ermita de San Isidro.

image021 1009x606A la zaga de la expedición caminábamos Carmen Olivas, Luis Miguel, Fernando Olivas, perdiendo un poco de comba, al contemplar el recoleto monumento y tuvimos que apretar el paso por la carretera de Villamanrique hacia intramuros de Belmonte de Tajo para no quedar descolgados. 

El grupo atravesó la localidad por la calle Juan Carlos I en dirección a la Plaza de la Constitución y de allí, continuó por la calle Mariano Germán hasta desembocar en la Fuente de Arriba, donde se hizo el alto reglamentario para necesidades habituales.

Tres centenarios plátanos de sombra (Platanusxhispanica) protegían al conjunto de fuente y lavadero pretérito, a la vez que daba a los senderistas una bocanada de frescura en este mes caluroso de febrero.

img023Despachado el refrigerio, retomamos la marcha en dirección al camino de Colmenar, tomando la variante del camino del Cristo, conducente al Cerro del Calvario también conocido como las tres cruces, un espolón de roca caliza que en el año 2005 ha sido rehabilitado como mirador natural y desde el que formalizamos la fotografía pertinente.

En el cerro, y desde el año 1994, los habitantes de Belmonte representaban el día de Viernes Santo diversas escenas de la Pasión de Cristo, dentro de unos actos conjuntos llevados a cabo en diversos lugares de la población y que, en la actualidad, se realizan en la Plaza del Ayuntamiento. Sobre él, se emplazan tres cruces de madera en recordación del Monte Calvario, lugar situado a las afueras de Jerusalén. 

Volvíamos a hacer de coche escoba Luis Miguel y yo, pero esta vez acompañados de Jesús Mari, arropando a Carmen Olivas y a Paloma García que, aunque había pensado dejar al grupo en la fuente, decidió caminar un trecho más. La expedición, con paso decidido, se adentró en el pinar de la Dehesa del Monte y poco más adelante en un desvío de uno de sus carriles, Paloma decidió regresar a sus orígenes, para solventar quehaceres laborales.

La marcha transcurría deprisa y Carmen sufrió más de lo necesario, supliendo el esfuerzo con su voluntad acostumbrada, pero agradeciendo el acompañamiento que en ningún momento bajaba el tono de aliento hacia ella. Jesús García, se descolgó del grupo principal y nos acompañó prácticamente durante el recorrido de la Cañada de la Reja hasta llegar a las inmediaciones de Colmenar, despidiéndose en las proximidades de su casa. También se descolgaron más tarde Fernando Olivas, junto a su hermana Carmen, diciéndonos adiós en la encrucijada de la calle del Pozo Concejo.

Finalmente, Jesús Mari, Luis Miguel y yo nos unimos a la totalidad de la expedición en el Bar del Púa para tomar las consabidas cervezas.

Enlace al PDF original de esta ruta

Image

La Naturaleza no se privatiza, querer hacerlo tendría consecuencias fatales

Image

Todos nuestros anunciantes: 

Anuncios / Banners

 Teléfonos y datos de contacto

 

Más artículos de:
© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search