Villarejo

Entrevista Noelia Puertas

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Noelia Puertas, ganadora del primer premio en el certamen “Villarejo de Salvanés por la igualdad”

@neonoenoelia #IgualdadVillarejo #rodandoporlaigualdad

“Todos juntos sí podemos cambiar y mejorar nuestros derechos para avanzar hacia un mundo más igualitario”

 Foto-de-la-ganadora-Primer-Premio-Villarejo-de-Salvanés.jpg

Noelia Puertas Gutiérrez (Madrid, 1999) ha obtenido recientemente gracias a esta participación el primer premio del certamen “Villarejo de Salvanés por la igualdad”, que instaba a la ciudadanía local a subir vídeos a TikTok por la igualdad de género con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Ahora su pieza opta a los premios nacionales de la iniciativa (dotados con 1.000, 500, 400, 300 y 200 euros), por los que compiten los vídeos ganadores de los más de 30 certámenes que forman el proyecto y que están distribuidos por todo nuestro país.


Antes de que se conozca el palmarés nacional, el miércoles 30 de marzo, Noelia ha atendido a nuestras preguntas.


Enhorabuena por el primer premio del certamen. ¿Cómo recibiste la noticia, qué sentiste al conocer que tu obra había obtenido el primer premio?

Muchísimas gracias. Pues recuerdo que estaba en el gimnasio saltando a la comba y suena en mis cascos una llamada. Cuando me dijeron que era sobre "Rodando por la igualdad" y que era la ganadora del primer premio de Villarejo de Salvanés aluciné. Cuando colgué fui a la monitora del gimnasio dando saltitos (ella aparece también en el video) y nos alegramos un montón por la noticia.

¿De dónde surgió la idea de tu vídeo? ¿Contaste con alguna colaboración al realizarlo?

La idea al principio iba a ser distinta, pero a medida que iba grabándome en el gimnasio en Muay Thai iba pensando en alternativas. No sólo quería salir yo, yo no quería ser la única protagonista porque ese día teníamos que ser todas nosotras las protagonistas. Entonces el último día fui a casi todos los establecimientos de Villarejo de Salvanés donde trabajaban mujeres y les pedí que salieran haciendo el gesto de fuerza. Me lo pasé genial.

Sí, tuve ayuda para grabar los videos. En el gimnasio tuve la de mi entrenador, David, y luego para grabar la voz mi amigo Sergio me prestó su micrófono y su ayuda para montarlo. Nos lo pasamos genial todos.

¿Qué crees que nos falta por hacer a la sociedad en general en materia de igualdad? ¿Qué iniciativas propondrías a nivel local para mejorar en este campo?

Es difícil cambiar la forma de pensar de la gente que lleva viviendo toda la vida con valores inculcados por sus padres, nuestros mayores y no tan mayores. Debemos centrarnos en las nuevas generaciones. La educación, no sólo en materias de colegios o institutos, sino en la educación en general. En casa es primordial, en medios de comunicación, en talleres, en deportes, hacer partidos mixtos, hacer juegos y ocio que fomenten este asunto, certámenes, en las RRSS… Todos juntos sí podemos cambiar y mejorar nuestros derechos y avanzar como sociedad hacia un mundo más igualitario, con menos represión, depresiones, ansiedad… por no poder tener algo que deseas por tener el género que tienes.

¿Utilizas habitualmente TikTok? ¿Crees que puede ser útil para concienciar y hacer llegar mensajes como por ejemplo los realizados en este certamen de igualdad?

No es de las RRSS que más utilizo, pero de vez en cuando me meto por los videos de risa que sube la gente. Y sí, como decía, cualquier red social es bienvenida para dar visibilidad al mensaje de: "cualquier persona es capaz de hacer cualquier cosa independientemente del género".

Tu pieza representará ahora a la localidad en el certamen nacional. ¿Cómo llevas esa “responsabilidad”?

Sinceramente no noto esa "responsabilidad". Sé que a la gente, por lo general, le ha gustado el mensaje que transmite mi vídeo, sobre todo cuando les veo asentir mientras lo escuchan como dándome la razón. Estoy orgullosa y es todo un honor que se presente a nivel nacional.

¿Qué harás si conseguís alguno de los premios a nivel nacional?

Lo primero gritar de felicidad. Pero quitando esa parte, me he planteado hacer más vídeos de este tipo y poder ayudar en esta lucha por la igualdad de género y otras muchas luchas que aún debemos luchar.

CortoEspaña - Organizador del Certamen RODANDO POR LA IGUALDAD Comunicación Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés

 

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search