Villarejo

Actos de celebración del 450º aniversario de la Batalla de Lepanto

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Con motivo de los actos civiles, militares y religiosos que comenzarán en Villarejo a partir de mañana día 5 de octubre de 2021 para conmemorar el 450º Aniversario de la Batalla de Lepanto, publicamos a continuación la nota de prensa que nos ha hecho llegar el Ayuntamiento de Villarejo:

Debido al profundo vínculo que une a nuestro municipio con esta contienda, orgulloso acontecimiento de la Historia de nuestro país, en los próximos días se van a llevar a cabo diferentes eventos de máxima relevancia para nuestra localidad y con participación de personalidades máximo nivel militar y eclesiástico que a continuación pasamos a detallar:

 

Image
Image
Image

MARTES 5 DE OCTUBRE

Primera recreación histórica de la batalla, en 3 actos:

19:00h. BALCÓN DE LA CASA DE LA TERCIA

PRIMER ACTO: ARENGA DE D.LUIS DE REQUESENS

El que fuera comendador de Castilla, persona de confianza del emperador Carlos V y pasara a convertirse el lugarteniente en la batalla, hace llamamiento a filas desde el edificio sede de la Encomienda Mayor de Castilla, en Villarejo de Salvanés.

19:15h. PLAZA DE LA IGLESIA

SEGUNDO ACTO: REPRESENTACIÓN DE LA BATALLA

150 actores de origen local se visten de época para convertirse en el ejército turco y la Liga Santa y representarla lucha que protagonizaron en el mar Mediterráneo la sultanay la reallas dos principales y magníficas embarcaciones de ambos bandos.

Para ambientar la escena, contaremos con la intervención de los cerca de 50 músicos de la Banda de Música de Villarejo, que interpretarán la suite “Lepanto 1571”, compuesta parala efeméride por David Rivas.

Además, la prestigiosa pirotécnica Vulcano realizará los efectos sonoros.

21:00h. PLAZA DEL PRADILLO DEL CONVENTO

TERCERACTO: LA HISTORIA DE UN MILAGRO

Cuenta la leyenda que cuando llegó por primera vez la imagen de la virgen a Villarejo de Salvanés, lo hizo por el Camino Real de Valencia, transportada en un carro tirado por bueyes y custodiada por freires de la Orden de Santiago. El santuario que sería su destino-ordenado construir por D.Luis de Requesens en nuestra localidad como muestra de agradecimiento por la victoria-aún no estaba terminado y el icono debía trasladarse temporalmente a Madrid. Pero tras una noche de descanso en el pueblo, los bueyes se negaron a caminar a la mañana siguiente, y la Virgen de la Victoria de Lepanto se convirtió así en nuestra Patrona y nunca abandonó a los alcoranos.

JUEVES 7DE OCTUBRE

Actos militares por el aniversario de Lepanto y eclesiásticos por el Año Jubilar

En las celebraciones de Lepanto confluyen dos instituciones, que fueron las implicadas también en la organización de la Liga Santa para la defensa de Europa y la religión católica en el siglo XVI. 450 años después, nuestro municipio se convierte en el epicentro de las celebraciones como seña de la gran importancia que tuvo en su momento.

Así, el día de la Fiesta Patronal tendremos el honor de acoger los actos más importante que tendrán lugar a nivel nacional en la fecha:

11:00H. PLAZA DEL PRADILLO DEL CONVENTO

ACTO DE HOMENAJE A LOS CAÍDOS DIRIGIDO POR EL A.J.E.M.A., ANTONIO MARTORELL LACAVE

Con la asistencia de una veintena de altos cargos dela Armada Española, el Servicio de Historia y Cultura Naval y el Ejército del Aire.

12:00H. PLAZA DEL PRADILLO DEL CONVENTO

MISA MAYOR OFICIADA POR EL NUNCIO PAPAL, RVDMO. MONS. BERNARDITO CLEOPAS AUZA

Presidida por Ntra.Sra.de la Virgen de la Victoria y el Cristo de Lepanto, llegado para la ocasión desde Barcelona, lugar donde tuvo lugar el encuentro de las dos imágenes en el cuarto centenario de la Batalla.

El máximo representante dela Santa Sede en España estará acompañado por el Excmo. y Rvdmo. Sr.Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares, diócesis que ha sido la intercesora para que el Papa Francisco concediera el Año Jubilar con indulgencia plenaria.

19:00H. MISA Y PROCESIÓN

RECORRIDO EN HONOR A NTRA. SRA. DE LA VIRGEN DE LA VICTORIA DE LEPANTO CON EL CRISTO DE LEPANTO

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search