Villarejo

Villarejo alcanzó los 40.7ºC un registro inédito

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El pasado domingo 11 de julio de 2021 fue el peor día del episodio de calor extremo que había pronosticado la AEMET para el fin de semana. Las temperaturas extremas rozaron los récords históricos en muchas estaciones por toda España. Nuestro redactor experto en meteorología, Juan Pablo Garnacho nos dio la noticia en primicia al anochecer de ese día...

En Villarejo de Salvanés, a las 15h se alcanzó la temperatura máxima nunca registrada: 40,7ºC, al menos desde que existe una estación meteorológica oficial (2007). A veces se menciona coloquialmente lo de “estamos a más de 40º”, pero la realidad es que esto muy pocas veces ocurre, al menos si hablamos de temperatura a la sombra, de una medición correcta y en condiciones técnicas homologables. La primera vez que se superaron los 40ºC a la sombra en Villarejo de forma oficial (registrados en estación meteorológica), fue hace dos años, en el verano de 2019, también a las 15h y se llegó a los 40º,2ºC. En julio de 2020 también se superaron los 40ºC en varias ocasiones, llegando hasta los 40,3ºC. Este año se vuelve a superar ese récord por 5 décimas nada menos, llegando a los 40,7ºC.

Image

Este tipo de episodios no se suelen producir en días de estío despejados y soleados, como se suelen dar durante todo el verano, ya que ni con un sol potente y una atmósfera recalentada se pueden llegar fácilmente a esos registros en nuestras latitudes. Esto ocurre sólo cuando acompañan los vientos cálidos fuertes y se dan 2021 07 12 12 20 57situaciones excepcionales como la calima (polvo del desierto del Sahara en suspensión) que provocan un efecto invernadero que evita el enfriamiento natural de la superficie.

Todos estos eventos se juntaron el domingo 11 de julio para dar lugar a la que probablemente haya sido uno de los días más cálidos de los que tenemos recuerdo en Villarejo, con temperatura sostenida en 40ºC durante varias horas, prácticamente desde las 14h hasta las 17h. El día estuvo parcialmente nublado desde por la mañana, cayendo incluso algunas gotas alrededor de las 9h. El sol se dejó ver más bien poco, aunque lo suficiente para provocar un efecto invernadero brutal con todo ese polvo en suspensión de la calima. Los fuertes vientos más que cálidos, abrasadores, del Sur-Sureste pusieron la guinda, soplando intensamente sobre todo a partir de las 16h.

A pesar de lo vivido este fin de semana, y a la espera de lo que nos puedan deparar próximas fechas, hasta el momento este verano estaba siendo relativamente templado, con poco días de calor extremo, todo lo contrario a lo que sucedió en 2019, cuando incluso en el mes de junio ya sufrimos varias olas de calor muy intensas. 2021 pasará a la historia como un año con grandes extremos meteorológicos. Difícilmente podremos olvidar la gran nevada que trajo la borrasca Filomena junto con temperaturas gélidas récord que durante varios días bajaron de los -7ºC en Villarejo de Salvanés.

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search