Este enlace se activará el Jueves Santo, 1 de abril de 2021 a las 22:30h
Tal y como nos anunció Francisco J. Díaz Gómez, Presidente de la Pasión de Jesús en la entrevista que le hicimos hace unas semanas, la Representación de la Pasión de Jesús, una de las actividades culturales y religiosas emblemáticas de Villarejo por excelencia, también estará presente en esta nueva Semana Santa atípica que nos tocará vivir en 2021.
Es el segundo año consecutivo que, por fuerza mayor, se tiene que suspender la obra, con varias semanas de antelación, una situación inédita, en una obra que se ha venido representando de forma ininterrumpida durante más de 4 décadas en nuestro pueblo.
Este año 2021, por iniciativa de la propia Asociación Pasión de Jesús y con la colaboración del Ayuntamiento y la revista Encomienda, se emitirán por redes sociales y TV local dos auténticas reliquias grabadas en 1993 y 2005. Son las representaciones de aquellos años, la de 1993 la última que protagonizó por Pedro Pérez, y la de 2005 por Juan Pedro Pérez, ambos en el papel de Jesús de Nazaret.
Los horarios de emisión por los canales Facebook y Youtube de Encomienda serán los siguientes:
- Jueves Santo, 1 de abril de 2021, a las 22:30, Pasión de Jesús del 8 de abril de 1993.
- Sábado Santo, 3 de abril de 2021, a las 15:30, Pasión de Jesús del 24 de marzo de 2005.
Los enlaces para poder disfrutar ambas emisiones los anunciaremos en la revista, a través de nuestra app móvil y si quieres estar informado puntualmente, lo mejor es que te suscribas a cualquiera de nuestros dos canales (Facebook y Youtube). Si no quieres crearte un perfil en Facebook, la opción más sencilla es Youtube.
La historia de la Representación de la Pasión Viviente de Villarejo de Salvanés comienza en el invierno de 1980, cuando se extendió entre un grupo de amigos, la inquietud de representar en vivo los relatos y hechos de la Pasión y Muerte de Jesucristo. Desde entonces han pasado ya 29 años de aquella idea y proyecto, que se puso en manos de D. Eustaquio, el Párroco entonces de Villarejo y, ayudados en esos primeros momentos por Ramón, el farmacéutico, la idea se puso en marcha con lo poco que se pudo preparar el primer año, vestuarios, decorados, todo saliendo de la colaboración y el desinterés.
En la noche del Jueves Santo, a las 10,30 de la noche, se viene representando puntualmente, cada año, la Pasión Viviente en Villarejo, como se ha dicho, desde 1980, en ese marco incomparable que tiene Villarejo que es la explanada adoquinada de la iglesia, con sus murallas y torre del homenaje, y al fondo, la Casa de la Tercia, edificio emblemático de la Encomienda Mayor de Castilla. En definitiva el centro histórico del pueblo y parte del devenir de la comarca del Sureste de Madrid y del antiguo Reino de Castilla. Los años han ido pasando, el repertorio ha aumentado tanto, que en los últimos años participan más de 140 personas, todos aficionados y por devoción; los decorados desde hace unos años ya son propios, si bien, cada año se incluyen y mejoran nuevos elementos como el vestuario, el sonido, la banda sonora, la puesta en escena, etc.; partes que se van mejorando y que llevan a todo este grupo de actores a escenificar todos los años, si cabe con más ganas, la Pasión y Muerte de Nuestro Señor, ese acontecimiento que estremeció al Mundo y que cambió la Historia para siempre, hace más de 2000 años.
Tras estas más de 4 décadas haciendo la Pasión, los integrantes del Grupo Cultural Pasión de Villarejo seguimos invitando a todo el mundo a la participación, ya sea como actores o como público asistente, para disfrutar del momento, y para que nosotros, con muchas canas ya, nuestros hijos y nietos sigan representando esta maravillosa escena en Villarejo de Salvanés.
La Pasión de Jesús comparte historia con la revista Encomienda Mayor de Castilla. La primera página de esta revista que se publicó en mayo de 1996, es decir hace 25 años, comenzaba así “La Pasión viviente de Villarejo, un gran espectáculo, que dignifica a todo un Pueblo”. La representación ha estado presente en sus páginas en infinidad de ocasiones, con reportajes y también entrevistas a los principales protagonistas. Algunas de estas publicaciones están apartadas y se pueden consultar en la hemeroteca web de encomienda.es.