Villarejo

Entrevista a Juan Carlos Gª Fraile (Pte. ADECOVI)

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Nos acercamos al año de nuestra última entrevista al Presidente de la Asociación de Autónomos y Empresarios de Villarejo, Juan Carlos García Fraile. Aquella entrevista se publicó el 26 de abril de 2020. Estábamos en lo peor de las primeras fases de esta pandemia, totalmente confinados y con una incertidumbre que casi de nadie de los que estamos vivos recuerda.

Después de un año y tres olas de pandemia, hoy hablamos de nuevo con Juan Carlos, que nos refresca la mala situación económica y las consecuencias que está teniendo sobre las personas y sobre el pueblo de Villarejo.

Image

La verdad es que casi nada de los que nos contó Juan Carlos el pasado 26 de abril de 2020 se dejó de cumplir. Pudieron tacharle de pesimista, de agorero o de alarmista, como entonces se tachaba a todo el que se atrevía a proclamar ciertas verdades y evidencias. Repasar la hemeroteca siempre es un ejercicio sorprendente, pero garantizamos que en este caso mucho más, y si se escucha ahora mismo esa entrevista, pareciera estar realizada la semana pasada.

Muy poco ha cambiado en la situación apocalíptica que nos describió Juan Carlos, si acaso las predicciones que se han ido  cumpliendo. Después de tres olas de pandemia asegura que “la ciudadanía no sabe qué hacer, ya que la inmensa mayoría de la gente se comporta correctamente y cumple con las medidas de seguridad, de higiene, de restricción social. A pesar de ello hemos visto cómo ha llegado esta tercera ola con decenas de miles de fallecidos de nuevo”.

Afirma cómo en términos económicos y empresariales, los sectores más afectados han sido los relacionados con los viajes, el ocio, el espectáculo, las ferias, la pirotecnia, etc., etc., y además ve una difícil salida ante el cúmulo de incertidumbres que se presentan. Asegura que al menos el 20% de la hostelería de España ya ha cerrado y es difícil que vuelva a abrir, y otro 20% está en riesgo extremo de seguir la misma suerte.

Publicidad

Según nos contaba, los empresarios y autónomos se están endeudando hasta límites desconocidos y además a ciegas, ya que no se puede saber cuándo la pandemia llegará a su fin y se podra funcionar con cierta normalidad.

Hace bien poco publicábamos en la encomienda la noticia de que más de 500 personas sólo en Villarejo habían pasado por un ERTE desde marzo de 2020. Juan Carlos no sólo nos confirmaba estos números sino que afirmaba como esto “era una fotografía exacta de la economía destruida no solo en Villarejo sino en toda la comarca. Se está protegiendo a las personas y a las familias a través de los ERTES, pero no se está protegiendo a los empresarios ni a los autónomos que también son personas, que dan trabajo a otras personas además”

Sobre el cambio de modelo de negocio y el tan traído y llevado “reinventarse”, Juan Carlos también era claro: “no te puedes reinventar, porque para cambiar tu modelo de negocio necesitas invertir y no hay recursos para ello. Cuando un autónomo invierte, es porque tiene un plan de negocio y puede predecir que en unos meses puede empezar a recuperar algo de esa inversión. Hoy en día no es viable”. Todas las esperanzas de sobrevivir están puestas en la vacuna que sea fiable y que funcione.

En cuanto a las ayudas, nos confirma lo que ya sabemos. NO ha habido ningún tipo de ayudas desde los gobiernos estatal y regional, tan sólo se han aplazado los impuestos que tampoco se han dejado de pagar. “Somos los grandes abandonados en todas las crisis, no sólo en esta. En España no se cuida al autónomo. Estoy cansado de que se hable de trabajadores y empresarios/autónomos, porque estos últimos también son trabajadores. Hay trabajadores por cuenta ajena y trabajadores por cuenta propia”, afirma. Por parte del Ayuntamiento, reconoce la buena voluntad aunque la burocracia está haciendo que las ayudas se estén retrasando. Están en conversaciones con el Equipo de Gobierno para que estas ayudas se alarguen hasta el ejercicio 2022. Reconoce también que las tasas tras la última modificación de las ordenanzas bajaron un poco en general.

Finaliza la entrevista dando el pésame a las personas que hayan perdido un ser querido por la pandemia y agradeciendo al pueblo de Villarejo y la comarca ya que se han volcado en consumir en el pequeño comercio. Pide a toda la clase política que entiendan que la situación es muy grave, que deben proteger al autónomo y empresario, y dejar la crispación constante, ya que hay un hartazgo bastante importante en la sociedad. Desea mucho ánimo a autónomos, empresarios, socios y no socios, y afirmando que se saldrá adelante más pronto que tarde.

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search