El pasado día 12 de enero, la Cadena Ser emitía una entrevista a la Doctora Cristina Sanz, una joven sanitaria que ha estado trabajando en el Centro de Salud de Villarejo en las últimas semanas. La doctora denunciaba importantes carencias sobre todo en materia de comunicación, que según afirma, son “generalizadas y habituales” sin tener nada que ver las circunstancias meteorológicas adversas que hemos sufrido en los últimos días.
Según explicaba, la conexión a internet “no es estable”, lo que dificulta la propia comunicación telefónica con el centro, la consulta de los historiales clínicos informatizados, e incluso pone en entredicho el trabajo más relacionado con la pandemia, como la consulta de los resultados PCR, la solicitud de nuevas pruebas PCR y hasta el seguimiento de los pacientes COVID19.
Asegura literalmente que las actualizaciones médicas se hacen “con papel de calco” para proporcionar una copia al paciente y que los resultados de las pruebas PCR tardan hasta 5 días en llegar al centro. Según explica la doctora, muchos de los pacientes COVID19 y tampoco los demás lógicamente, ni siquiera pueden llamar al centro hospitalario ya que los teléfonos tampoco funcionan con regularidad.
Desde luego, la entrevista no tiene desperdicio y no dejará indiferente a ningún habitante de Villarejo que la escuche.