Villarejo

El contagio por COVID19 disparado en Villarejo

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Los datos de tasa PCR para Villarejo de Salvanés que ofreció hoy 5 de enero de 2021 la Comunidad de Madrid multiplican por 4 lo que marcaban estos mismo números hace tan sólo una semana (504) y por 20 lo que marcaban hace tres (95). Pasamos por tanto de una tasa de 504 que teníamos el pasado 29/12/2020 a nada menos que 1.895 (5/1/2021) de tasa PCR por 100.000 hab, es decir, en los últimos 14 días ha habido 139 personas con PCR positivo, en total 560 desde que hay datos por municipios (junio de 2020).

Para hacerse una idea del nivel alcanzado en apenas 3 semanas, la tasa de 1.895 DUPLICA LA MÁXIMA que se alcanzó en la segunda ola (fue el 27 de octubre cuando llegamos a una tasa de 1.063).

Image

La Comunidad de Madrid y en especial algunas zonas sanitarias y municipios como el nuestro, comienzan el año en una situación descontrolada y muy preocupante con una pendiente en subida superior a todo lo conocido (sólo tenemos datos de la segunda ola del COVID19, desde junio). En apenas tres semanas, Villarejo ha pasado del desconfinamiento y la relativa calma a alcanzar niveles desconocidos y muy superiores a los máximos de la segunda ola, que alcanzamos a finales de octubre (el 27 de octubre la tasa era de 1.063). Lo peor, con una tendencia al alza exponencial, en la que de momento es poco probable que alcancemos el máximo, al menos en el corto plazo.

Son números muy alarmantes que indican grandes brotes y con mucha seguridad, contagio comunitario, es decir descontrolado y que se puede producir prácticamente en cualquier lugar del municipio. Por tanto, todas la precauciones a tomar por las personas individualmente son pocas ahora mismo.

Las medidas desde la Comunidad de Madrid llegaron el pásado sábado 2 de enero, cuando se tomaba la decisión de confinar perimetralmente Villarejo desde el 4 de enero hasta el 18 de enero, con la excepción del día 6 de enero. En este artículo de la Encomienda se puede consultar toda la información y los detalles relativos a este confinamiento. Ante los datos incalificables recibidos este 5 de enero, tampoco sería de extrañar que llegaran medidas adicionales para controlar los contagios.

Muy poco ha durado la tregua de esta pandemia para Villarejo de Salvanés. Entre la segunda y la que ya es tercera ola: apenas 3 semanas en ciertos mínimos que ha estado nuestro pueblo y volvemos a tener todas las luces rojas encendidas. Poco queda que decir o recomendar, después de casi un año de pandemia…

Comenzamos por tanto un 2021 en una situación preocupante, porque a pesar de los cantos de sirena, los titulares y las fotos, reiteramos que la solución de la vacuna es un proyecto a muy largo plazo y habrá que esperar muchos meses para que podamos apreciar que el problema está en vías de solución... Si es que la vacuna es la solución, porque infinidad de circunstancias pueden suceder aún que den al traste con esta esperanza: mutación del virus, eficacia de la vacuna por debajo de lo esperado, efectos secundarios negativos inesperados, consecuencias inesperadas de la vacuna, etc., etc. Todo ha sido una carrera de la ciencia contra el reloj y el enemigo tiene mucha ventaja, mucha más si le damos facilidades.

Para que el efecto de la vacuna comience a notarse tienen que pasar muchos meses. Hasta entonces sólo nos queda lo que ya conocemos: ventilación, distancia personal, limitar el contacto social, mascarilla SIEMPRE… Reiteramos, no hay sitios seguros para estar hablando sin mascarilla, mucho menos locales interiores y no ventilados. TAMPOCO DOMICILIOS PARTICULARES cuando coinciden grupos de NO CONVIVIENTES. Hablar y hacerlo en voz alta, cerca de otras personas, es lo más parecido a toser o estornudar, y está comprobado que el virus se puede transmitir por el aire en sitios cerrados, incluso guardando distancia de seguridad: nunca lo debemos olvidar.

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search