El Museo del Cine y la Banda de Música de Villarejo, recursos de lujo para el que probablemente ha sido el Especial de Fin de Año de José Mota más difícil de la historia. Según algunas críticas, José Mota, con su especial "Adios Dosmil vete", lo consiguió una vez más, incluso con el título y a pesar de las dificultades, el programa fue correcto, simpático, moderadamente cómico y supo estar a la altura de las circunstancias.
El humorista José Mota preparó una Nochevieja más un especial muy importante para él. El cómico se basó en la película Cinema Paradiso, donde un anciano proyeccionista enseña a un niño a conducirse por la vida con cariño y respeto sin dejarse llevar por la cultura del odio que todo lo impregna. En esta emotiva versión, el papel del niño es interpretado por su hijo, José Sánchez Rivas de 7 años.
Gran parte del atrezo relacionado con el séptimo arte ha sido cedido por el villarejero Museo del Cine, cuyo director Carlos Jimenez es además uno de los grandes colaboradores históricos de la revista Encomienda. Entre el material que se pudo ver en el programa destacaba un impresionante y antiguo proyector de cine, con el que José Mota “proyectaba” sus películas a su hijo al “público” que había en la sala.
Tras la grabación del programa, el Museo del Cine recibió los decorados exteriores de la cabina, por la que sale el foco a través de la cabeza del león, otro gran atractivo que tendrá el emblemático museo de Villarejo.

Carlos Jiménez junto a José Mota en uno de los descansos de la grabación

José Mota posando en uno de los proyectores cedidos por el Museo del Cine
La Banda de Música de Villarejo de Salvanés también despidió el año 2020 en Televisión Española. Los músicos David Puertas Gil, Samuel GE, Lydia Gómez, Félix Ramírez, Diego Díaz, Luis Sánchez, Mara Gamboa, Alberto Gutiérrez, Rafael León Martínez, Miguel Martínez Ruiz y Jorge Pérez García colaboraron en la grabación de varios sketchs del Especial “Adiós, dos mil vete”. En algunos de los mismos también participaron el humorista Florentino Fernández, el actor y cineasta Santiago Segura Silva y el director de orquesta Luis Cobos.