Villarejo

'Contexto GCC' realizará el control arqueológico de la mayor planta fotovoltaica de Europa

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Nos hacemos eco de esta importante noticia publicada en la web de la empresa villarejera Contexto Gestión Cultural y Comunicación S.L. (www.contextogestion.es). El control arqueológico de la primera planta fotovoltaica de Europa se llevará a cabo por esta empresa local.

Image

El grupo Iberdrola va a construir el proyecto de planta solar fotovoltaica Francisco Pizarro, que con sus 590 MWp de capacidad instalada dotará de energía limpia a 375.000 personas al año y se convertirá en la mayor planta fotovoltaica de Europa tras su puesta en marcha.

La nueva construcción ocupará una superficie de 1.300 hectáreas entre los municipios de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, en la provincia de Cáceres, y evitará la emisión a la atmósfera de 245.000 toneladas de CO2 al año. El proyecto, que ya ha recibido la declaración de impacto ambiental por parte de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica, contará con una inversión superior a los 300 millones de euros y dará trabajo a 1.000 personas durante su construcción.

Contexto - Gestión cultural y Comunicación, S. L. ha sido la empresa adjudicataria de los trabajos correspondientes al seguimiento y control arqueológico de los movimientos de tierra asociados al proyecto, a fin de garantizar el cumplimento de las prescripciones contempladas en la Declaración de Impacto Ambiental relativas la potencial incidencia de las obras sobre el Patrimonio cultural. Los trabajos arqueológicos cuentan ya con la autorización de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura y está previsto que comiencen en enero de 2021.

Los arqueólogos de Contexto realizarán el seguimiento y documentación de los movimientos de tierra bajo la superficie tanto en el ámbito de la Planta fotovoltaica como en la Línea de evacuación, vigilando además el acceso de maquinaria por las zonas de exclusión, así como cualquier otra actividad que pueda suponer daños a los bienes culturales conocidos previamente o que pudieran descubrirse durante el transcurso de las obras en el ámbito de actuación y su entorno.

Para saber más sobre nuestros servicios de seguimiento y control arqueológico de obra, pincha aquí.

Image

Terrenos en los que se implantará la Planta Fotovoltaica

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search