La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid levanta las restricciones que pesaban sobre Villarejo a partir del lunes 30/11 a las 00.00h.
En toda la Comunidad de Madrid está vigente el toque de queda entre las 0.00 horas y las 6.00 horas.
Esta es la nota completa emitida por la Comunidad de Madrid.

El pasado 24/11/2020, la Comunidad ofrecía las nuevas cifras de contagios en todas las zonas básica de salud de la Región. Por parte de Villarejo, se registraba una fuerte bajada de la tasa PCR 14 días por 100.000 h., que pasa de 477 a 150, como se puede ver en el gráfico bajo estas líneas. En número de pacientes real con COVID19, esto supone que a fecha de 24/11/2020 habría en Villarejo unos 11 pacientes dando positivo en test PCR.
Como se puede ver en el gráfico, la cifras caen en nuestro pueblo a niveles que teníamos a mediados de agosto. Es muy importante que hayamos salido del confinamiento, pero esto no nos debe hacer confiarnos, ya que el crecimiento de esta pandemia se ha demostrado que tiende a ser exponencial, muy rápido, con contagio comunitario descontrolado, en cuanto los número alcanzan ciertos niveles, que ni siquiera son demasiado altos. Localidades limítrofes y cercanas como Colmenar de Oreja, Chinchón o Villaconejos continúan confinados una semana más. Morata de Tajuña en cambio, sale del confinamiento.
Hay que recordar que el confinamiento actual todavía continúa e incluye el fin de semana del 28 y el 29 de noviembre, con lo cual eventos deportivos como los partidos de fútbol regional continúan suspendidos y si no hay novedades, se deberían reanudar el próximo fin de semana.
El vídeo de la rueda de prensa donde se anunciaba el desconfinamiento de Villarejo y el resto de medidas se puede ver bajo estas líneas.
Restricciones en toda la Comunidad de Madrid
En toda la Comunidad de Madrid está vigente el toque de queda entre las 0.00 horas y las 6.00 horas. En esa franja horaria está prohibida la circulación salvo por causa justificada (trabajo, regreso al domicilio). Las reuniones sociales, tanto en espacios públicos como privados, no pueden superar las seis personas no convivientes.
Los aforos se reducen a la mitad, tanto en comercios y restauración como en lugares de culto y de ocio, excepto en los cines, teatros y otros centros de cultura, y las terrazas, que pueden estar al 75%. Los comercios deben cerrar a las 22.00, excepto farmacias, gasolineras y otros servicios fundamentales; y los bares y restaurantes no podrán aceptar clientes más tarde de las 23.00 horas.
Recordamos que la Comunidad de Madrid decidió su cierre perimetral durante diez días coincidiendo con el próximo Puente de la Constitución, desde las 00:00 horas del viernes 4 de diciembre hasta el domingo 13 de diciembre, incluido.
Test en las farmacias
Por su parte, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado que la Comunidad de Madrid enviará este viernes al Ministerio de Sanidad el plan que ha elaborado para sumar a las farmacias a la estrategia de realización de test de coronavirus en la región.
El consejero ha señalado que el Gobierno regional espera que el Ministerio de Sanidad autorice la posibilidad de realizar test en las farmacias de la región «cuanto antes».
Para elaborar el plan, la Comunidad de Madrid ha contado con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria, la Federación Oficial de Farmacéuticos Españoles y la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Madrid.
Navidades
La Comunidad de Madrid propone limitar las reuniones los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero a un máximo de 10 personas. Hay muchos más detalles de esta propuesta que trataremos en un artículo aparte. Reiteramos que es una propuesta y aún no se ha aprobado. Conoceremos más detalles seguramente los próximos días.