Ante la dimensión inédita que ha adquirido la crisis del coronavirus, la revista Encomienda mantendrá en este especial todos los enlaces a documentos e información oficiales, podcasts de Encomienda News, etc., etc, lo que se publique y esté relacionado con este asunto que ya se ha convertido, sin ninguna duda, en la noticia del año y puede que de la década...
Por supuesto, ante la ola de desinformación y falsas noticias que estamos sufriendo, Encomienda hará lo posible porque todo lo que encuentren en este especial esté contrastado y huya del sensacionalismo que está caracterizando estos tiempos.
Enlaces de interés
Comunidad de Madrid
Teléfonos de atención por coronavirus
Información de la epidemia en tiempo real
Todos los datos de la epidemia a nivel mundial en este extraordinario stream de youtube. La información es fidedigna y ante cualquier error se corrige inmediatamente. Los números corresponden a los facilitados por los servicios nacionales de salud de cada país.
El Gobierno decreta el Estado de Alarma
15 de marzo de 2020 18:30

- Ir a trabajar (aunque se recomienda el teletrabajo)
- Comprar comida o medicinas (con un tiempo de permanencia restringido a la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad)
- Retornar al lugar de residencia
- Viajar para atender a mayores, menores y dependientes
- Acudir al banco u otras causas de fuerza mayor
Pueden leer la nota completa del Ministerio en este enlace o en la imagen junto a estas líneas.
Entrevista al alcalde Jesús Díaz
12 de marzo de 2020 18:30
Cierre de parques y zonas de reunión
11 de marzo de 2020 12:00
Ante la gran afluencia de grupos de jóvenes que no pueden asisitir a sus centros de estudio se ha tomado la medida de clausurar el parque de Ramón.
Recordamos que las recomendaciones sanitarias indican evitar las reuniones masivas para limitar las posibilidades de transmisión del coronavirus.
Pueden leer la noticia completa en este enlace.
Medidas locales y municipales antes el coronavirus
11 de marzo de 2020 11:30
Medidas para los ayuntamientos y centros dependientes
10 de marzo de 2020 23:45
La Corporación Municipal y los miembros de los demás partidos políticos con representación en el Ayuntamiento se han reunido con carácter de urgencia para consensuar las medidas de organización que limiten la transmisión del virus en los diferentes espacios municipales. Siguiendo lasDirectrices del Ministerio de Política Territorial y Función Pública se ha acordado:
- El cierre de la biblioteca para consulta y estudio. La bibliotecaria permanecerá en el espacio para atender las urgencias que pudieran surgir.
- La clausura de las pistas de la Fuente de los 12 Caños para evitar que se acumulen grupos numerosos de personas.
- Aunque se mantendrá un servicio de atención presencial para los casos en que fuera necesario, los servicios de atención al ciudadano serán preferentemente telefónicos y telemáticos.
- Se evitarán las reuniones de trabajo.
Se suspenden las consultas programadas
10 de marzo de 2020 23:15
A partir del día 11 de marzo y hasta nueva orden, en los consultorios y centro de salud de Villarejo, Villamanrique, Valdaracete, Fuentidueña, Estremera, Brea y Belmonte, se suspenden las consultas programadas (revisiones, niños y adultos, recogida de pruebas, etc.). Atendiéndose solo las urgencias que no sean demorables, así como aquellos procesos crónicos que no puedan esperar (curas, controles de sintrom, etc.).
Todos aquellos procesos administrativos que puedan ser solucionados telefónicamente, se solucionaran por esta vía, entregándose los documentos en las unidades administrativas y no en consulta. En aquellos casos en los que su consulta sea suspendida se le avisara por teléfono.
Lea el comunicado oficial en este enlace o haciendo clic en la imagen junto a esta líneas.
Pacientes con coronavirus en el domicilio
10 de marzo de 2020 22:00
Ante la propagación del coronavirus, muchos ciudadanos que den positivo en los test y que presenten síntomas leves van a ser instados a pasar la enfermedad en su domicilio con asistencia de personal del centro de atención primaria. Este mismo lunes, una de las regiones más afectadas, la Comunidad de Madrid, anunció que se primaría la atención telefónica por parte de enfermeros y en su caso, del médico de familia de su centro de salud, con contactos diarios para verificar su estado.
Tanto Sanidad como otras autonomías como la madrileña han publicado documentos con las recomendaciones para los pacientes diagnosticados y su entorno más cercano en el caso de que se les autorice a pasar la enfermedad en casa. Aunque no todos los casos podrán convalecer en sus domicilios. Según el protocolo diseñado por el ministerio que dirige Salvador Illa, hay varios requisitos para poder hacerlo...
Medidas también desde la Iglesia
10 de marzo de 2020 16:00
La Iglesia no ha sido ajena a la situación de alarma generalizada y el Obispo de Alcalá emitía un decreto en el que instaba a tomar diferentes medidas a prelados y fieles.
Entre las medidas más llamativas se llama directamente a la oración por los enfermos más vulnerables. Aparte, se suprimen las actividades formativas y catequéticas, al menos hasta el 26 de marzo.
Dentro de las ceremonias, se insta a retirar el agua bendita, se propone cambiar el típico abrazo o choque de manos en el gesto de la paz, el lavado previo y posterior a quien reparta la Comunión, y finalmente que las muestras de devoción y afecto a las imágenes propias de Semana Santa se sustituyan por otras como la inclinación o la reverencia, evitando siempre aglomeraciones.
Pueden leer el decreto completo en este enlace o en la imagen que acompaña a estas líneas.
Se suspenden las clases y otras actividades
9 de marzo de 2020 20:00
La Comunidad de Madrid ha decidido este lunes cerrar los colegios, institutos y universidades de la región para combatir la expansión del coronavirus. Durante al menos dos semanas la educación quedará en stand by para prevenir el contagio de más afectados.
La decisión entra en vigor este miércoles para dar un margen a los padres de alumnos para planificarse. A partir de ahí se abre un plazo de 15 días que podría ser prorrogado.
Se trata de una de las medidas adoptadas después de que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, convocara un Consejo de Gobierno extraordinario. Posteriormente se ha reunido con los portavoces de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid para comunicar las decisiones tomadas y finalmente ha ofrecido una rueda de prensa posterior para explicar estas medidas para afrontar la crisis del coronavirus en la región.
Lea la noticia completa en este enlace.
Tras la decisión de la Comunidad de Madrid la mayoría de los Ayuntamiento publicaron sus respectivos Bandos para hacer efectiva esta decisión. También se ampliaban las medidas cautelares a otras actividades extraescolares que también quedan suspendidas.
El bando completo está en este enlace.
Video informativo de la Comunidad de Madrid
3 de marzo de 2020 20:00
El doctor José Ramón Arribas, jefe de Sección de Medicina Interna-Enfermedades Infecciosas del Hospital La Paz-Carlos III, ofrece en el vídeo información práctica para el ciudadano sobre la transmisión, prevención y sintomatología del coronavirus, entre otros temas. Además, el médico explica que ante síntomas de coronavirus, el ciudadano debe quedarse en casa y contactar con los servicios sanitarios a través del teléfono 900 102 112. Este mismo teléfono, según los protocolos, derivará al paciente al SUMMA112, si fuera necesario.
Otra de las cuestiones que plantea el vídeo es que la mascarilla solo deben utilizarla las personas que crean que están infectadas y, por lo tanto, deben solicitarla a su entrada si acuden a un centro sanitario. Entre las medidas preventivas para reducir el riesgo de contraer la infección de coronavirus o propagar la enfermedad, resulta fundamental lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. También es recomendable que al toser o estornudar se cubra la boca y la nariz con pañuelos desechables y, en su defecto, toser en el hueco del codo. La persona que tenga sospecha de tener la infección debe guardar una distancia de al menos dos metros con los demás.
Accedan al video completeo en este enlace.