Museo del Cine

'Pachín' visita el Museo del Cine

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

ANGELITO” El niño que inmortalizara en las pantallas las películas de “PACHÍN”, visita el MUSEO DEL CINE.

Jesús Díaz,  Alcalde de Villarejo de Salvanés, agradece su visita a nuestro pueblo y le entrega una placa de agradecimiento en el marco del 450 aniversario de la batalla de Lepanto.

Image

4d352989f4c5a86cc88d8df0009a212cEn el marco del 450 aniversario de la victoria de Lepanto, Ángel Gómez Mateo, el que fuera niño prodigio de los sesenta y, con tan solo ocho años de edad, protagonizara su primera película “PACHÍN”, invitado por Carlos Jiménez, ha visitado nuestro pueblo. Tras acudir al MUSEO DEL CINE se le ha rendido un homenaje en el Ayuntamiento durante el cual, el Alcalde D. Jesús Díaz, le ha entregado la placa que conmemora el histórico aniversario en la que puede leerse: “A Angel Gómez Mateo, conocido como “ANGELITO” por habernos hecho soñar en nuestra niñez con sus películas de “PACHÍN”. En el mismo acto nuestro  famoso visitante ha hecho entrega a Carlos Jiménez de su propia película.  Pero esta historia comenzó hace 57 años.

Fue en 1.964 cuando mi padre, Andrés Jiménez París –que dedicó toda su vida a la música  -llegando a ejercer durante 14 años como director de la Banda de Música de Villarejo- decidió iniciarse en el cine en la vecina población de Valdaracete. Este autor contaba entonces con tan solo 8 años de edad, estaba muy delgado y su madre ponía especial empeño en que su hijo comiera lo suficiente pero, a pesar de ello, no lo conseguía. Uno de esos días mi padre había programado una película aún de moda. La protagonizaba un niño cantante que hacía las delicias del público, y mi madre me chantajeó proponiéndome ir a verla a condición de que me comiera toda la cena que ella llevaría en una merendera.

Así fue cómo mi madre y yo aparecimos sentados en una de aquellas butacas de madera en el Cine Alegrías de Valdaracete, con sendas servilletas encima de mis rodillas y un buen estofado de carne.

Cuando se apagaron las luces y dio comienzo la proyección en blanco y negro, un niño huerfanito al que llamaban “PACHIN” , mientras cruzaba las vías de las locomotoras de vapor de Miéres (Asturias), cantaba “ASTURIAS PATRIA QUERIDA” y yo, entusiasmado por el pequeño protagonista y porque era la primera vez que mi madre me llevaba al cine, logré zamparme la cena, aunque muy a mi pesar, haciendo que ella tuviera que recordarme durante toda la película el trato que habíamos hecho.

Aquella fue la primera película de mi niñez. Años después  volví a verla en el Cine Victoria de Villarejo, y después en el París, cuando mi padre se decidió a edificar su propio cine. Los carteles de aquella película los conservé desde entonces y uno de ellos, haciendo gala de la nostalgia de aquellos años de mi niñez, adorna mi casa. Todos los días veo a aquel niño que me hizo soñar a mis 8 años pero… ¿Qué fue de “PACHÍN”?

Angel Gómez Mateo nació en 1.953 en Béjar, aunque se crió en un pequeño pueblo de Salamanca llamado San Esteban de la Sierra. Con tan solo seis años de edad sus tíos le presentaban como “cantante” en su orquesta LOS MATEOS, actúa en Salamanca y es descubierto por la prestigiosa pianista Esperanza Rasueros, que le presenta al autor teatral José Juanes y éste, a su vez , a la productora Argos S.L.

El 7 de Agosto de 1.962 se estrena en el Cine Tíboli de Madrid su primera película con el título de “PACHIN”, rodada a las órdenes del realizador Arturo Ruiz Castillo, y junto al gran actor Roberto Camardiel. La película había sido rodada el año anterior, el nombre artístico de nuestro protagonista era ANGELITO y tan solo contaba con ocho años.

Tras el éxito de la primera, en 1.963 rueda su segunda película, titulada PACHIN ALMIRANTE, y en 1.964  viaja a Puerto Rico para rodar la tercera: JUICIO CONTRA UN ÁNGEL.

En España graba sus discos con la RCA, y en Nueva York con la productora SEECO. Realiza giras por Sudamérica, siendo aclamado por sus clubs de fans, e incluso llega a actuar en Estados Unidos, en el famoso y selectivo programa de Ed Sullivan.

Angelito fue junto con Joselito, Pablito Calvo, Marisol o incluso Ana Belén, uno de los niños prodigio de los años sesenta que se convirtieron en las estrellas infantiles del momento, llenando las salas de cine y deleitando al público con sus canciones.

2021 10 16 16 51 14Pero los actores infantiles inevitablemente se hacen mayores y han de buscar otros recursos. Cuando a ANGELITO le cambió la voz hubo de abandonar la música, y por ende el cine,  optando por estudiar Bellas Artes, restauración y pintura mural  en el Colegio de San Fernando de Madrid.

Hoy Angel Gómez Mateo, aquel ANGELITO de las películas de PACHÍN es un prestigioso pintor. En su haber están los cuadros de la Basílica de La Milagrosa de Madrid, Los sesenta mártires beatificados, decorados para el teatro de la Zarzuela, retrato de los Reyes de España para el Ayuntamiento de Getafe, óleos para la catedral de Segovia, etc, etc.

En Villarejo de Salvanés le hemos recibido con los honores que merece, tanto por su trayectoria cinematográfica como por su faceta artística, tanto en el MUSEO DEL CINE como en el AYUNTAMIENTO, y estamos seguros de haber conseguido un amigo más  con el que podremos contar cuando sea posible.

Carlos Jiménez
Director del MUSEO DEL CINE
Miembro de la Academia de las Artes y
las Ciencias Cinematográficas de España.

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search