La importancia de la toponimia en los planos catastrales (V). Valdeajuelos y Cañada Villarramón
PARAJE DE VALDEAJUELOS:
Ya llevamos 5 artículos con el asunto de la toponimia y parece que esto no tiene fin y hoy le ha tocado al paraje Valdeajuelos, en la primera cartografía del año 1875 se refería al pozo de Valdeajuelos, en la parte de la izquierda del plano vemos la vereda de San José que ya estaba representada como es ahora y donde pone Belmonte es el camino de Fuentidueña pero en el año 1907 era la senda Salinera y en el año 1543, era una parte del camino Valencia-Salamanca (repertorio de Villuga).
Esta es la copia de la 1ª cartografía del año 1875:
En el catastro del año 1947 se llamaba correctamente Valdeajuelos:
En el plano actual del catastro no existe ningún cartel con el nombre de este paraje, pero en el catastro oficial figura como VALDEJUELOS pero si preguntas a cualquier labrador te dirá que se llama VALDAJUELOS, y en la consulta descriptiva y gráfica del catastro es VALDEJUELOS:
Aunque en la cartografía oficial de la Comunidad de Madrid era Valdatuelos hasta que en el año 1988 se modificó otra vez como valdejuelos:
PARAJE DE LA CAÑADA VILLARRAMÓN:
En el catastro del año 1947 venía representado correctamente, las flechas negras en el camino indican que las parcelas son del mismo propietario a ambos lados del camino ejemplo (119-120,115-116,113-114 111-112 etc.):
El topónimo de Cañada de Villarramón actualmente ya no existe en los planos del catastro y ahora oficialmente todas las parcelas de Villarramón se denominan VILLARROMÁN se han cambiado dos vocales pero aquí no pasa nada, todas estas tonterías de la toponimia se pueden acabar cuando un registrador de la propiedad (algo tiquismiquis), para inscribir una compra-venta de una finca en este paraje de Villarramón que ya esté inscrita, te pida un certificado catastral por no fiarse de que Villarramón y Villarromán que figura actualmente en los certificados catastrales sean el mismo paraje, veréis que risa nos entra a todos de ir y venir a Madrid al sótano de Guzmán el Bueno a explicarlo y decir al de la ventanilla, mire Usted resulta que......
En la consulta descriptiva y gráfica es VILLARROMÁN:
Y cuando uno creía que estaba todo visto, aparece la cartografía oficial de la Comunidad de Madrid que lo denomina VILLAMARRÓN ¿Cómo se llamará en el futuro? Eso nadie lo puede saber, aunque esperemos que no aparezca como VILLAMAMÓN que sería lo más próximo:
Luis Domingo García
Ingeniero Técnico en Topografía