Historia de Villarejo

La importancia de la toponimia en los planos catastrales (XII) – La Carcaba, el Carrascal y el Cañuelo

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Una cosa es el Carrascal y otra La Carcaba y el Carrascal, en otro capítulo anterior habíamos visto que el Carrascal se había convertido en los Carrascales, ahora el que ha desaparecido es la Carcaba y el Carrascal,

image001

Copia del plano catastral del año 1947

Actualmente todo el paraje de la Carcaba y el Carrascal lo ocupa prácticamente una sola parcela de 117,6 hectáreas situada según catastro en el polígono 21 y parcela 170 (llego a estar segregada en otras parcelas como se puede observar en color rojo en este plano pero actualmente están unidas) ahora catastro lo sitúa en otro paraje como es El Llanillo, aunque podemos observar en el plano director del Catastro que todavía  figura como la Carcaba (hay algunas parcelas pequeñas que lindan con esta parcela, pero el catastro a unas las sitúa  en los Carrascales ( que sabemos que está mal) y a otras en el llanillo, y yo creo  además que la casa en ruinas del carrascal tendría que estar dentro de esta parcela grande y no lo está)

 image002

 

Este es certificado catastral de la parcela 170 del polígono 21 situada en el Llanillo en vez de la Carcaba y el Carrascal, seguramente los propietarios tengan en sus escrituras antiguas y en el registro de la propiedad la Carcaba y el Carrascal

 image003

 

PARAJE DEL CAÑUELO:

 

Cerca de la actual fuente del Cañuelo existen dos parajes, uno es la Senda del Cañuelo en el polígono 4 y el otro el Cañuelo en el polígono 7 ambos separados por el camino del cañuelo “según el Catastro”.

El paraje del Cañuelo estaba junto a la Senda del Cañuelo y cerca del paraje la Vereda, pero desgraciadamente el paraje del cañuelo ha desaparecido

image004

Copia catastral del año 1947 de la Senda del Cañuelo

Copia del plano catastral del año 1947 del paraje El Cañuelo, todas las parcelas de este paraje han pasado a pertenecer a la Senda del Cañuelo a excepción de la parcela 217 que ha pasado a El Valdillar que es un paraje próximo.

image005

Consulta descriptiva y grafica de una parcela del polígono 7 del Cañuelo y que pertenece actualmente en la Senda del Cañuelo.

image006

Mapa del año 1995 en el que queda claro dónde está el Cañuelo, la Vereda, la Senda del Cañuelo, Valdillar, y el Tamborilero, también aparece el camino de separación entre los polígonos 4 de la senda del cañuelo y polígono 7 el Cañuelo, que según este mapa es el camino de la Heredad.

En el año 1907 este camino era el camino de la Fuente del Cañuelo a la Fuente de las Cadenas, en el catastro actual es el camino del Cañuelo y según otros es el camino de la ruta de Valdecañas “así que cada uno lo llame como quiera, qué más da”

image007

               

Más artículos de:
© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search