Historia de Villarejo

La importancia de la toponimia en los planos catastrales –IX– La Vereda de las Asperillas y El Carrascal

(Tiempo de lectura: 1 minuto)

PARAJE DE LA VEREDA DE LAS ASPERILLAS:

En la primera edición del mapa topográfico nacional del año 1877 y en la hoja 606 aparece el topónimo de La vereda de la Esperilla, dicha vereda está situada al sur de Villarejo y en la parte Sur Oeste lindando con el termino de Villarrubia de Santiago se encuentra el paraje de la Vega Corbera (que fue propiedad del marqués de Corbera), esta figura se corresponde con la vereda en el tramo de la vereda entre Villamanrique y Fuentidueña dentro del término de Villarejo, en el paraje del Barranco del Molino cerca del rio Tajo:ver1

En el primer catastro del año 1947 el paraje estaba dentro de la Vega Corbera, pero cambió de nombre sin ninguna razón de Vereda de Esperilla a Vereda de las Asperillas (la vereda en color naranja):ver2

Las cosas no han ido bien para este tramo de la vereda y en el Catastro actual se denomina Vereda de San José, seguramente al técnico de catastro le sonaba lo de San José y tan pancho así lo dejó:ver4ver3

Así que 5.17 hectáreas de la vereda de la Asperilla (antes Esperilla) de dominio público de este tramo, se encuentran catastradas como la Vereda de San José a casi 8 km de distancia, como anécdota hay que decir que esta vereda en el tramo que atraviesa el término de Villamanrique se llama Cañada de las Asperillas en vez de Vereda.

PARAJE DE EL CARRASCAL:

Una cosa es el paraje del Carrascal y otra el paraje de los Carrascales, los Carrascales está situado en el polígono 14 del catastro al norte del camino de Estremera, y otra cosa es el Carrascal situado en el polígono 21 del catastro al sur del camino de Fuentidueña y a una distancia de más de 5 km uno del otro, en el catastro del año 1947 estaba claro que existía el Carrascal al lado de la casa del Carrascal:ver5

En la actualidad el catastro sitúa el topónimo de el Carrascal dentro de las parcelas del paraje los Llanillos, y resulta que el Instituto Geográfico Nacional, que es el que tiene que vigilar la toponimia nacional, lo incluye en la cartografía oficial de España como los Carrascales al Oeste de Los Llanillos:ver6

Imagen de los Carrascales correctamente situado cerca del Bellotero y la carretera de Valdaracete (en color verde) también en el mismo Mapa oficial del Instituto Geográfico Nacional actualizado:ver7

Y para rematar lo dicho, la gerencia de catastro de Madrid denomina a todas las parcelas del polígono 21 del paraje de El Carrascal como Los Carrascales, existiendo los Carrascales en el polígono 14 y los Carrascales en el polígono 21, resumiendo los propietarios de las parcelas de el Carrascal situadas en el polígono 21 ya saben que no son correctos los datos catastrales descriptivos de sus parcelas como los Carrascales, en la figura una consulta de catastro errónea de la parcela 41 del polígono 21 de Los Carrascales en vez de El Carrascal, la gente no le da importancia al cambio de los topónimos pero luego vienen los problemas en las testamentarias, que muchas parcelas se quedan sin localizar porque en el registro de la propiedad figura otro paraje distinto y es difícil la investigación posterior.ver8

Luis Domingo García

Ingeniero Técnico en Topografía

Más artículos de:
© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search