El rincon de los refranes

Amigos del trinque

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)
Image

Barcelona. Imagen original de Aitor.Marquez.1990.
Licencia Creative Commons

Cuando leo todos los acontecimientos sobre el mal uso de los dineros ajenos, con implicaciones de militantes de partidos a mogollón, algún militar, directivos de fútbol, personas del estamento arbitral… y empresarios dispuestos a entrar en el guarreo, pienso: No sé en otros países, pero al menos en el nuestro es posible que tenga algún componente genético el tema de la corrupción.

Desde el entendimiento de la aceptación de favores, pues: “En diciendo toma, quien no se asoma”, voy a tratar de comentar el tema que de carambola ha salido a la luz sobre el deporte Rey, no por el esfuerzo, pero sí por la cantidad de dinero que moviliza, “el Barçagate”.

Si solamente una pequeña parte de lo que está publicándose en prensa y medios audiovisuales es cierto, a medida que vaya pasando el tiempo, a los que habría que ir pensando en juzgar ya no va a ser solo al club pagador o al ex-árbitro receptor, sino a los encargados de velar por la limpieza del deporte, que lo están dejando pasar sin tomar ninguna medida drástica.

woman money .jpg

Imagen de PxHere. Licencia Dominio Público

Se debería de pensar incluso en parar la competición hasta no estar seguros de que esta práctica no está extendida.  Pues si este caso ha pasado desapercibido al parecer cerca de 20 años, ¿quién nos garantiza la no existencia de otros parecidos? 

Parece ser que el club reconoce que a este señor le pagaba para que el comportamiento de los árbitros fuese justo, vamos que lo que se da a entender es que si no se paga no hay neutralidad por parte de los señores del silbato. Solamente esta declaración debería ser suficiente para que este colectivo se negase a trabajar hasta que esto se aclare.

Debemos pensar que este caso en concreto genera una cadena de despropósitos similar a cuando en una red ferroviaria se corta una línea: todas se envenenan.  Además de afectar a todas las competiciones españolas y de rebote a los participantes en las europeas, y las carreras profesionales de los árbitros, ha podido afectar a las quinielas y a todas las apuestas que se celebran sobre este deporte, “lo que no es moco de pavo”.

A este señor bien le podríamos bautizar como “piquito de oro” pues, pocos individuos habrá que reciban cerca de siete millones de euros por informes orales sobre posibles comportamientos de sus colegas. Sobre este tema el refranero es bastante prolijo: “Juez que admite regalos ¡malo, malo!”, “Alabanzas y regalos, malos tragos”.

Sobre lo que está sucediendo, si viviese nuestro paisano Benavente, ¡qué buenas Terceras publicaría!, pues la lentitud no solamente en las actuaciones, sino también en las declaraciones, es una clara muestra de lo actual que están sus “Intereses Creados”.

Otro tema con miga es, no el desprecio a la bandera que una mocosa ha hecho en público, pues una individua con estos modales poco puede ofender a nadie, pero lo que sí es muy lamentable es el comportamiento de aceptación por los allí presentes. Si me permitís, viendo las imágenes y las declaraciones posteriores se puede pensar que el numerito estaba consensuado, ya que: “En política no hay casualidades, solo causalidades”. Como creo que esta individua no se merece más dedicación, solo decirle que: “Mucho dinero y poca educación, es la peor combinación”, y si como se dice, la educación se mama, es posible que la susodicha haya sido alérgica a la lactosa.

La sección "El Rincón de los Refranes" lleva publicándose en la Encomienda de forma ininterrumpida, todos los meses, desde octubre de 1996. Bajo estas líneas publicamos la primera edición.

Image
© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search