El rincon de los refranes

Fin del no, pero sí y el sí, pero no

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)
Image

Frontispicio del Congreso de los Diputados (Madrid). Foto de José Javier Martín Espartosa.
Flickr. Algunos derechos reservados.

Sin ánimo de defender ni atacar a ninguna persona en concreto, solamente quiero comentar que me parecen inapropiados los ataques que cierta ministra está sufriendo por la aprobación de la famosa ley de “Sólo el sí es sí”.  En mis cortas entendederas todas las normativas legislativas, desde una simple resolución a una ley orgánica, antes de publicarse tienen que pasar obligatoriamente por varios departamentos oficiales que son los “entendedores” y responsables de filtrar y adaptar la idea que el político propone con la legalidad vigente.  Vamos, qué si esta ley es tan nefasta en su aplicación como para llegar a disminuir penas a delincuentes ya juzgados, y así lo estamos viendo, la culpa no es solamente del personal de un ministerio.

Deberían asumir culpa todos los departamentos responsables de   filtrar los errores posibles. Así a grosso modo y para no extenderme, podríamos citar: Consejo de Ministros y Parlamento, que con los informes técnicos del personal cualificado deberían haber previsto este entuerto y retrasar su aprobación hasta dar con la forma legal para subsanarlo. Ya decía T. Jefferson: “Retardar una decisión, es preferible al error”.

49399739506 1ed66138f8 c

Ministra de Igualdad, Irene Montero. Foto de Moncloa. Flickr. Algunos derechos reservados

Os digo lo que pienso; creo que es muy posible que ni los ministros, ni los parlamentarios que han apoyado esta ley la hayan, ni tan siquiera, leído.

Otra cuestión es el vicio de hacer responsable de su error a todo “quisqui”, jueces, prensa, oposición… y la manía de repartir carnet de fachas a todo el que no esté de acuerdo sus ideas.   Como anécdota cuando oigo a la Ministra de igualdad y algunos altos cargos de su departamento lavándose las manos y repartiendo culpas…. me acuerdo de aquello que se contaba en la mili sobre un soldado que llevaba el paso cambiado, y cuando su oficial le pidió que rectificase se alivió diciendo que él llevaba el paso bien, y que la que tenía que cambiarlo era la compañía. Sólo decirles que: “Errar y no corregir, es más errar” y que no caigan en la tentación de: “Por sostener un error, caer en otro mayor”

Cambiando de tema, si esto sigue así, pronto las pensiones y salarios mínimos estarán por encima de algunos miles de euros. Pero no nos dejemos engañar, es muy posible que tengamos que ir corriendo a gastárnoslos, pues si al cobrarlos dan para algo, al poco tiempo no tendremos ni para pipas.

La inflación es el mayor impuesto de las clases medias y bajas. Para aclararnos ésta (la inflación) solo beneficia a grandes empresas y particulares que realizan sus inversiones a base de préstamos. Y al estado, que es el mayor deudor de todos.

money 496229 1280

Imagen de angelo luca iannaccone en Pixabay. Algunos derechos reservados.

Recuerdo una frase que oí ha ya muchos años que decía algo parecido a: “En una economía descontrolada los salarios suben por las escaleras y los precios en el ascensor”.

Para terminar, solo quiero comentar lo absurdo de pretender pasarse de listo en Catar con el uso de banderitas y consignas que es sabido de antemano están prohibidas por el su gobierno.  Las manifestaciones tendrían que haber sido a priori para que no se hubiesen celebrado unos mundiales de futbol con el solo fin de blanquear una monarquía absolutista. Pero bien es sabido que: “Aunque salga de manos asquerosas, el dinero siempre huele a rosas” y “En todo el mundo entero, llaman señor a quien tiene dinero”

La sección "El Rincón de los Refranes" lleva publicándose en la Encomienda de forma ininterrumpida, todos los meses, desde octubre de 1996. Bajo estas líneas publicamos la primera edición.

Image
© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search