Contra todo pronóstico, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha convocado hoy a las 12 del mediodía las Elecciones a la Asamblea de Madrid, unos comicios que salvo sorpresa, deberían celebrarse durante este mes de mayo de 2021, teóricamente el próximo día 4 de mayo, aunque todo esto está por confirmar. Fuentes del Gobierno Regional confirman que la operación se ha precipitado al conocerse la moción de censura presentada en Murcia por PSOE y Ciudadanos.

Isabel Díaz Ayuso durante el Día Internacional de la Mujer
Después de la firma de Ayuso a las 12.00 del decreto con la convocatoria de elecciones anticipadas en Madrid, los grupos parlamentarios del PSOE y Más Madrid han registrado este miércoles sendas mociones de censura contra la presidenta de la Comunidad de Madrid. El PSOE propone como candidato al portavoz del partido en la Asamblea madrileña, Ángel Gabilondo, y Más Madrid a la diputada Mónica García. Habrá que ver en qué quedan esas mociones, porque se han presentado después del anuncio de Ayuso, con lo cual hay muchas posibilidades de que no puedan prosperar.
En un comunicado institucional, Ayuso afirmaba lo siguiente: "Quiero disculparme ante los madrileños por esta situación. Pero después de lo visto y leído, si no tomo esta decisión, Ciudadanos y el PSOE hubieran presentado una moción de censura, algo que ya han hablado en reiteradas ocasiones, y causar el desastre de la Comunidad de Madrid [...] No me puedo permitir que Madrid se pare ahora. No puedo consentir que todo lo peleado por los madrileños en estos meses se derrumbe. No puedo aceptar que suban los impuestos, que entren a adoctrinar en los colegios, que cierren los comercios y la hostelería o que destruyan el tejido empresarial de Madrid. O que ahora nos impongan cómo pensar o cómo vivir. El daño que se provoca a España no lo quiero también aquí. En definitiva, no puedo permitir que Madrid pierda su libertad".
El Vicepresidente regional Ignacio Aguado, de Ciudadanos ha acusado a Ayuso de "dimitir de sus funciones" y de "convocar elecciones anticipadas" rompiendo así "el acuerdo de Gobierno con Ciudadanos". Afirmaba que "es la mayor irresponsabilidad que ha hecho desde que asumió el cargo".