Carta a mis paisanos

Ayer, hoy y ¿mañana? de nuestro castillo

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Carta a mis paisanos, septiembre de 1997

José Domingo nos hablaba del castillo, más que de su historia, sobre todo de la situación realmente precaria en la que se encontraba por aquel entonces (1997). Todavía quedaban unos 10 años para su rehabilitación completa.

Nuestro colaborador fallecía, desgraciadamente, en 1999, así que no pudo ver con sus ojos este renacer de nuestro castillo, que hoy se alza flamante tras muchos años en los que sufrió el abandono y la ruina.

En este artículo incluimos todas las fotos que nos proporcionó José Domingo en su día, junto con algunas más publicadas en el libro "Fotos para la Historia", donde aparecen algunas imágenes inéditas de antiguas restauraciones, una de las fotos más antiguas que tenemos del castillo (1940) y algunos artículos de interés que se publicaron en la Encomienda sobre esta emblemática construcción que hoy sigue siendo seña de identidad y el centro del escudo de Villarejo de Salvanés.

Image

José Domingo. “Carta a mis paisanos”. Encomienda de febrero de 1997.

Ayer, hoy y ¿mañana? de nuestro castillo

Vemos, en tres fotografías de un ayer muy cercano (hace apenas cincuenta años) los alrededores y el estado de la Torre del Homenaje, o como nosotros le llamamos, simplemente, el Castillo. Había entonces, restos de los muros. En la primera foto, con la iglesia al fondo, asoma parte de la muralla y lo que, de pequeños llamábamos “cueva de los pobres”, todo lo cual serviría más tarde, para edificar la actual “Casa de Cultura”, antes Grupo Escolar masculino “Alférez Miguel Blasco Vilatela” (Foto 4). En las fotos 2 y 3 se ve la muralla del Castillo por la parte de afuera. En la foto 2 hay tres personas: mi hermana Paca, mi primo Juan San Andrés y un niño que pasa andando, semioculto tras el árbol que hay en primer término, se ve una  tronera de bastante buenas dimensiones (poco menos que la talla del niño). En la foto número tres se ve buena parte de la muralla desdentada, cuyas piedras formarían el muro del grupo escolar.

En la fachada oeste (foto 2) se puede apreciar la grieta que, años después daría lugar al hundimiento de dos cubos como consecuencia del cual, el ayuntamiento procedió a su reconstrucción y reparación, según se ve en la foto 5. Por cierto, en el extremo izquierdo de la fachada norte (foto 7), quedaron sin reparar los falsos matacanes, y aún están así.

Otro tanto ocurre con los del cubo del extremo izquierdo de la fachada (foto 6).

Dios quiera que la tardanza en hacer estas reparaciones no dé lugar, con el tiempo, al total hundimiento, y no quede del castillo más que la figura que aparece en nuestro escudo local (Grabado 8).

Si se repara y se consolida, podría habilitarse, un día, para museo local que, en una época pasada, se proponía como museo de las Órdenes Militares.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image

Durante un tiempo, el Cronista Honorario e Hijo Predilecto de Villarejo, D. José Domingo García-Patrón publicó numerosos artículos en la revista Encomienda Mayor de Castilla en su sección "Carta a mis paisanos". En ellos fue desgranando los eventos y personajes más interesantes de la historia de nuestro pueblo y nos habló de sus monumentos más emblemáticos. José nos dejó muy prematuramente un 16 de abril de 1999, tras apenas 2 años de publicaciones..

Hasta su desaparición, D. José era colaborador habitual en muchos de los programas de las fiestas. Además de los títulos de Cronista Honorario e Hijo Predilecto, también se le otorgó la Medalla del 4º Centenario de Lepanto y la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil.

Nuestra intención es rescatar y volver a la vida digital a todos estos testimonios extraordinarios de D. José que quedaron para siempre inmortalizados en la revista Encomienda de papel. En resumen, vuelve "Carta a mis paisanos", de manera póstuma, primero para homenajear como se merece uno de los grandes colaboradores históricos de nuestra revista Encomienda, D. José Domingo García-Patrón, pero también, cómo no, para seguir divulgando los detalles más importantes de nuestra historia.

 

Image
© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search