Predicciones meteorológicas a largo plazo
Temperaturas y precipitaciones
Al fin hemos tenido en 2022 un mes con unas condiciones climáticas acordes con la época del año. Tras tres meses de invierno con temperaturas inusualmente altas y ausencias de precipitaciones, llegó el mes de marzo y se produjo el cambio esperado y deseado.
El mes ha estado marcado en líneas generales por unas temperaturas suaves, muy normales para un marzo. El mes comenzó siguiendo la estela del anterior en cuanto a temperaturas elevadas, y como curiosidad la máxima del mes se alcanzó el día 1, cuando lo normal es que alcance en los días finales. El mas cálido en cuanto a temperatura media también fue el día 1, lo que nos dice que veníamos de una racha de temperaturas elevadas. Durante el mes de marzo no ha llegado a helar y la minina se alcanzó el día 6 con 2 grados.
En cuanto a las precipitaciones, estas han sido copiosas. Se han recogido en total 68,8 litros de agua repartidos en 14 días de precipitaciones, siendo el mas lluvioso el día 21 en el que cayeron casi 12 litros de agua. Este marzo ha sido el mas lluvioso de los últimos cuatro años y esperemos que marque un cambio que nos haga olvidar la sequía del último invierno.
Como gran curiosidad / anomalía climática del mes, destaca la gran calima que vivimos en gran parte de España, incluida nuestra comarca. Entre los días 15 y 18 de marzo padecimos un fenómeno que es común la calima, pero no lo es en la magnitud de lo vivido. Todas las superficies a la intemperie se llenaron de polvo naranja proveniente del Sahara, y la luz solar estaba teñida de un color rojizo. Por las imágenes de nuestras ciudades daba la sensación de que estaban tomadas en zonas próximas al desierto, donde este fenómeno es mucho más habitual.
Ilustramos el articulo con una imagen encontrada en Internet del fenómeno en una zona conocida de Madrid.

Marzo de 2022 fue extremadamente húmedo y frío durante el día
Marzo de 2022 ha sido extremadamente húmedo, marcado por las nubes y las lluvias. Es el marzo más húmedo registrado en zonas del mediterráneo.
Episodio extremo de calima en España: un evento sin precedentes
El episodio de calima en España se trata de un evento extremo en el que podríamos tener registros de concentraciones sin precedentes.
4.000 meteoros cruzan el cielo de España cada año
Cada año, aproximadamente 4000 meteoros recorren el firmamento de España, dejando estrellas fugaces y bólidos como resultado.

¿Cuándo empieza el verano 2022?
Datos e información relevante sobre el verano y sus fechas ¡Toma nota de cuándo empieza!