Mirando al cielo

Cómo fue febrero de 2022

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)
VILLAREJO DE SALVANÉS WEATHER

Predicciones meteorológicas a largo plazo

Febrero 2022. Mes cálido y seco

Datos astronómicos del mes actual

SolLuna2

El equinoccio de primavera se produce este año el 20 de marzo. El cambio al horario se seguirá realizando y se producirá la noche del 27 de marzo, momento en el cual se adelantará el reloj una hora.

Image

Datos significativos del pasado mes

Image

Temperaturas y precipitaciones

termometrosEn febrero de 2022, continuamos con la tendencia que se viene registrando desde hace tiempo en nuestra región. De nuevo un mes inusualmente alto de temperaturas y bajo de precipitaciones. El dato de temperatura media indica que el registro fue de 10.0ºC, frente a los 6.3ºC que tuvimos en el periodo 2007-2019.

En cuanto a las precipitaciones se registró una cantidad de 12,6 litros, frente a los 36.2 que fue lo habitual en años anteriores. Estamos sufriendo un periodo inusualmente seco, que comenzó el año pasado.

Climograma 2021

Image

icono CaptacionEstado de los embalses del Canal de Isabel II

Los embalses que abastecen a la Comunidad de Madrid se encuentran en un valor de 58%, un valor muy bajo, teniendo en cuenta que el año pasado por estas fechas se encontraban al 85%.


Fases lunares

Histórico de lluvias en Villarejo

Image

Evolución de los embalses de Madrid

Image

Evolución de los embalses CYII

Image

Comparativa pasado mes con el mismo mes años anteriores

Image

Promedio mensual temperatura - precipitación

Image

¿Cómo suele ser el tiempo en primavera en España?

La primavera: la estación del año más florida, en la que las temperaturas van siendo cada vez más agradables y en la que disfrutamos de días más largos tras el equinoccio. Pero, ¿cómo es realmente el tiempo en primavera en España?

La primavera es una época deseada por muchos, pero sufrida por todos los que padecen, por ejemplo, de alergias. Las lluvias y, a veces la ausencia de ellas, hacen de los alérgicos el peor momento del año. Pero la primavera en nuestro país es muy diferente según la zona donde nos encontremos.

Hoy vamos a conocer un poco más como suele ser el tiempo en primavera en nuestro país.

En general, la temperatura media de primavera en España es de 13.6ºC* y las precipitaciones medias suelen estar alrededor de los 173mm en el periodo de los tres meses de marzo, abril y mayo, los meses en los que se considera la primavera climatológica.

El tiempo en primavera: hasta el 40 de mayo

En primavera aun hace frío por las noches, de ahí el refrán de hasta el 40 de mayo no te quites el sayo. Las temperaturas van subiendo progresivamente desde marzo a mayo pero aun así en zonas de montaña las temperaturas medias se sitúan por debajo de los 10ºC en todos los sistemas montañosos.

En el suroeste peninsular suele superar los 16ºC. En la submeseta norte se sitúa en torno a los 10ºC  y entre los 12 y 14ºC en áreas del Cantábrico.

Destaca también la temperatura media en el Valle del Ebro, situándose entre los 14 y 16ºC en este periodo.

Canarias muestra una temperatura media alrededor de los 20ºC en áreas de costa, en las islas orientales y entre los 14 y 18 en las islas orientales (salvo en las cumbres).

¿Cuándo hablamos de día primaveral?

Típicamente hablamos de día primaveral cuando las temperaturas máximas rondan los 20ºC. No obstante, no en todo el país se obtienen temperaturas máximas medias superiores a dicho valor. Es en el suroeste, costas del este peninsular, Valle del Ebro así como algunos puntos de Ourense donde podemos encontrar temperaturas máximas medias superiores a 20ºC. Incluso, en áreas de Sevilla, la temperatura máxima media ronda los 25ºC.

¿Qué ocurre con las mínimas? ¿Suele haber muchas heladas matinales en primavera? Los resultados indican que la temperatura mínima media en las cumbres más altas de nuestros sistemas montañosos está en torno a los 0ºC (Picos de Europa, Montes de León, Sistema Ibérico riojano, Los Pirineos, puntos del Sistema Central, así como Sierra Nevada.

Las temperaturas mínimas medias suelen estar en torno a los 10 y 12ºC en el Valle del Guadalquivir y en las costas mediterráneas.

La primavera, lluvias y ¿tormentas?

Lee el resto del artículo en este enlace

Eltiempo.es

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search