Predicciones meteorológicas a largo plazo
Temperaturas y precipitaciones
Este pasado mes se ha caracterizado por ser un periodo extremadamente seco. De hecho es el marzo más seco desde que tenemos registros. Únicamente se ha producido un episodio de lluvias, el pasado día 19 donde se recogieron 1,2 litros de agua. En total la cantidad recogida ha sido ínfima, únicamente 2 litros por metro cuadrado.
A principios de mes las temperaturas comenzaron cálidas para la época, como continuación de la tendencia vivida a lo largo del mes de febrero anterior. Luego hubo un desplome de temperaturas, que correspondió con la llegada del frente frio que dejo las lluvias a mediados de mes. A partir de entonces las temperaturas comenzaron a escalar de nuevo hasta lograr las máximas. Como resumen el mes ha sido cálido, con una temperatura media superior en casi dos grados a lo habitual para esta época del año.
Las temperaturas inusualmente altas y la ausencia de lluvias han sido debidas principalmente a los vientos del sur, que como ocurrió en el pasado mes de febrero, han estado acompañadas de calimas en gran parte de la península ibérica.
La cantidad tan pobre de agua recogida en marzo, augura una primavera seca, ya que difícilmente se podrá recuperar la cantidad de agua normal, exclusivamente con las precipitaciones de abril y mayo.