Predicciones meteorológicas a largo plazo
Temperaturas y precipitaciones
Tras un mes de enero frio, hemos vuelto de nuevo a las temperaturas elevadas en el mes de Febrero.
Comenzó el mes con unas temperaturas moderadas. El día 5 de febrero se inició un periodo de días nublados y lluvias que se prolongó durante 5 días consecutivos. Durante este tiempo, se recogieron la mayor parte de las precipitaciones del mes, en total cayeron 25 litros de agua.
Tras ese periodo, un anticiclón cerró el paso a más borrascas y el tiempo se estabilizó, ya prácticamente no cayó más agua y las temperaturas fueron subiendo paulatinamente hasta llegar a la máxima del mes. Esta temperatura máxima fue muy elevada ya que el termómetro rozó los 22 grados centígrados en las horas centrales del día. Un valor bastante inusual para la época del año.
Como hemos resaltado al principio, lo más llamativo han sido las temperaturas elevadas. Durante febrero no se ha producido ninguna helada y el termómetro se ha quedado bastante lejos, ya que la mínima ha sido de 4ºC y al final del mes. También se han producido durante varios días consecutivos de final de mes la calima. La calima es un fenómeno que se produce principalmente en los días de verano. Consiste en polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara y que llega a nuestra latitud en forma de días con apariencia de poca luminosidad y lluvias en forma de barro.
Cómo ha sido el invierno de 2021
Considerando el invierno meteorológico, como el periodo que comprende desde diciembre a febrero de 2021, podemos considerar que ha sido húmedo y cálido. Únicamente ha habido un periodo de fuertes nevadas y heladas y que correspondieron al paso de la tormenta Filomena. El mes de diciembre y el mes de febrero han vuelto a ser más calurosos de lo habitual.