(Más fotos y vídeos bajo el texto)
Una gota fría más fuerte de lo habitual azotaba con fuerza el levante español durante la segunda semana de septiembre. Grandes riadas provocaban importantes destrozos en aquellas zonas donde se llegaron a registrar precipitaciones de varios cientos de litros por metro cuadrado acumulados en muy pocas horas. En el centro de España, los retazos de esta gran tormenta se hacían notar en el fin de semana del 14 y 15 de septiembre. En este caso, el sureste de Madrid y gran parte de Castilla La Mancha sufrieron los efectos destructivos de este fenómeno que en resumen fue mucha, muchísima agua en muy poco tiempo.
En Villarejo, el domingo 15 de septiembre, después de algunos chaparrones poco importantes y después de incluso haberse disputado la Legua de Agromadrid sin incidencias y con una temperatura envidiable, llegaba la gran tormenta en torno a las 15:30h. Sorprendentemente, en números no fue una tormenta especialmente llamativa, ya que según datos oficiales de la Comunidad de Madrid, tan sólo se recogieron 12,60 litros en unas 3 horas. Por comparar, la tormenta de las fiestas (30 de agosto por la tarde), descargó 17 litros en unas 2 horas. Aquel día, en una sola hora llovió mucho más que en las 3 horas del 15 de septiembre.
Sin embargo algunas circunstancias adicionales, hizo que el agua caída este día provocara muchos más daños en Villarejo, con grandes balsas de agua en las calles, barrizales impresionantes, garajes inundados, etc. Probablemente la gran extensión del fenómeno que descargó a la vez y con mucha fuerza sobre buena parte de los alrededores y toda la comarca del sureste madrileño contribuyó a que los efectos de una tormenta, que suelen ser muy locales, se multiplicaran y acrecentaran y no sólo en nuestro pueblo. Los vídeos que muestran el habitual y seco paraje del “Nacimiento del Valle” totalmente cubierto de agua, como si del mismo río Tajo se tratara, hablan por sí mismos de las cantidades inmensas de agua que cayeron en toda esa vertiente y fueron a parar a esa zona tan cercana y conocida de nuestro pueblo.
Aparte de Villarejo, se registraban importantes avenidas en Villamanrique, Fuentidueña, Valdaracete y sobre todo Arganda que se veía una vez más en las portadas, con otra destructiva riada en menos de 3 semanas. Estas son las cantidades recogidas (según estaciones de la CAM) durante la tormenta en Villarejo y localidades cercanas (entre las 13h y las 18h):
- Villarejo de Salvanés: 12,6 l/m2
- Orusco de Tajuña: 42 l/m2
- Arganda del Rey: 38,6 l/m2
- Coslada: 6 l/m2
- Alcalá de Henares: 25,8 l/m2
Tras la tormenta el caos, y aparte de Villarejo y sus localidades vecinas, la A3 registró importantes atascos ya que quedó cortada en varios puntos debido a las balsas de agua.
Fotos de la tormenta Villarejo y Valdaracete
Vídeos de la tormenta Villarejo y Valdaracete
Villarejo - Nacimiento del Valle
Centro de Villarejo
Villarejo - Pozo Marcos
Villarejo - Casa Nuevas
Valdaracete
Valdaracete
Villarejo - Nacimiento del Valle
Villarejo - Corte de la A3
Villarejo - Pozo Marcos
Valdaracete
Valdaracete
Valdaracete